TAMBO TOTORILLAS
Un tambo histórico entre la Costa y la Sierra
Por su ubicación estratégica en la ruta que conecta la Costa y la Sierra, El Tambo Totorillas (4.000 m) fue un lugar de descanso para comerciantes y viajeros. Antes de la construcción e inauguración del ferrocarril en 1908, famosos presidentes, exploradores y eminentes naturalistas como Humboldt durmieron en esta área de descanso, que ofrecía una cabaña con cama comunal, cocina y establos.
Cientos de años después, Marco Cruz, el primer ecuatoriano en escalar El Altar en el 63, adquirió el terreno donde se encontraba la zona de descanso, inspirado por su amor a las montañas y por una fotografía en blanco y negro que aportaba pruebas irrefutables de la existencia del “tambo”. Su intención era proteger el terreno y su inmenso valor histórico.
“Mis hijas pensaron que estaba loco cuando compré el terreno e invertí en la exploración y excavación de las antiguas ruinas….. Eran un poco escépticas. Pero ahora están orgullosas de lo que he hecho y yo me siento inmensamente orgulloso de mi lealtad a la historia del Tambo”.
Tras el descubrimiento de las ruinas y la posterior construcción de un albergue de montaña, Marco empezó a trabajar junto a la comunidad para preservar y restaurar el ecosistema del páramo.
Más que un hotel, un museo del montañismo
Surge un sentimiento de nostalgia cuando se comparan las antiguas fotografías en blanco y negro del tambo, tomadas por personajes históricos famosos, con el lodge que ahora da la bienvenida a montañeros y visitantes de todo el mundo. Es inevitable sentir que se ha creado un puente que entrelaza las historias de aventureros intrépidos del pasado, con aventureros del mundo moderno, rescatando las voces de quienes vinieron antes.
Y esque además de ser un refugio de montaña, el Chimborazo Lodge es también un museo de las montañas y el alpinismo, que en sus paredes y através de su decoración, cuenta la historia de exploradores y escaladores que se han alojado aquí en su búsqueda de hacer cumbre.
Un escalador quedó tan enamorado de este lugar que dejó sus botas como recuerdo. ¡Ahora forman parte de la decoración!
Dentro del albergue encontrarás un espacio cálido y acogedor, que se siente como un chalet suizo. En sus paredes cuelgan fotos increíbles y artefactos de los primeros días de la exploración de la montaña. Entre ellas, hay una foto de otro gran andinista norteamericano que se alojó hace muchos años en casa de los abuelos de Marco y al partir, dejó su piquete. El piquete fue custodiado con reverencia por la abuela de Marco hasta que se la pasó a Marco para sus propias aventuras en la montaña.
Un refugio mágico a los pies del Chimborazo
Este refugio es único en Ecuador. En una noche despejada, te acompaña el Chimborazo, imponente nevado, con su nieve resplandeciente bajo millones de estrellas. Cuando bajan las nubes, te envuelve una niebla casi mística. En un día despejado, el Chimborazo adorna el paisaje: solamente debes mirar por la ventana.
Sea cual sea el clima, la pasión y calidez de su fundador y anfitrión, Marco Cruz, te harán sentir acogido en este entorno de ensueño.
Además, si buscas destinos conscientes, te alegrará saber que el Chimborazo Lodge trabaja para fomentar y contribuir al desarrollo social y económico de la provincia a través de un servicio de calidad. El equipo y el personal siguen prácticas de turismo sostenible; promoviendo la preservación del ecosistema del Páramo y animando a sus visitantes a reflexionar sobre la historia local.
Acerca de Marco Cruz: el alma del lodge
Un alpinista cuyas aventuras se extienden por todo el mundo, desde el Himalaya en Asia hasta Nueva Zelanda, la Patagonia y Norteamérica. Su corazón, sin embargo, pertenece a la montaña de su vida: el Chimborazo. Con más de 1.000 ascensos, Marco tiene una relación íntima con el Chimborazo y ha dedicado su vida a la exploración y preservación de su ecosistema. Uno de los glaciares del volcán lleva su nombre.
Marco, ávido explorador, humilde aventurero, devoto lector y alma curiosa, ha escrito varios libros sobre montañas y Ecuador. Su última obra es: Chimborazo, La Montaña Sagrada de Ecuador.
“Gracias Taita Chimborazo, porque al conocerte he conocido el mundo”.
– Marco Cruz
Consideraciones
- Chimborazo Lodge es un santuario donde no encontrarás señal ni servicio Wi-Fi. En los terrenos donde se encuentra el lodge, tienes acceso a caminatas, incluido el sendero a Loma Chalata, a 4230 metros sobre el nivel del mar. Además, desde el lodge podrás apreciar vida salvaje como venados, conejos y aves.
- Cuando te alojes en el lodge, tómate tu tiempo para explorar los alrededores. El refugio Chimborazo está a sólo 40 minutos, ofreciendo senderos, refugios y la oportunidad de explorar el páramo andino.
- Si aspiras a hacer cumbre en el Chimborazo, puedes alojarte aquí y prepararte para la ascensión. Necesitarás un guía, una preparación minuciosa y tiempo de aclimatación.
- Si ya estás en el camino hacia el intento de cumbre y necesitas un lugar para descansar antes del esfuerzo, el lodge es ideal para tu estancia en las noches previas al ascenso.
- El Chimborazo Lodge es la única propiedad dentro de la Reserva Natural del Chimborazo. Ofrece desayuno y cena diarios, habitaciones con calefacción y aparcamiento gratuito. También puedes solicitar el almuerzo por un cargo adicional.
Para más información visita su web aquí.
*Este proyecto no pretende expandirse, sino mantenerse pequeño, respetando la armonía del entorno que protege.
Si conoces el Chimborazo Lodge y hay algo que te gustaría agregar en el artículo, cuéntanos. Si no lo conoces, espero que haya servido de inspiración y que te animes a visitar este refugio mágico a los pies del Chimborazo.