THIS IS ECUADOR
No Result
View All Result
  • Descubre Ecuador
  • Sobre Nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Español
This is Ecuador
No Result
View All Result
  • Descubre Ecuador
  • Sobre Nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Español
This is Ecuador
No Result
View All Result

KITESURF EN SANTA MARIANITA

Isa by Isa
mayo 6, 2024
in Actividades al aire libre, Aventura y Actividades al aire libre, Costa
0

Kitesurf en Santa Marianita

En la costa ecuatoriana, Santa Marianita es un destino reconocido para practicar y aprender a hacer kitesurf. En este blog, te invitamos a conocer más sobre este deporte.

¿Qué es el kitesurf?

Un deporte acuático que usa una cometa propulsada por el viento y una tabla para navegar en el agua. Dentro del kite, existen algunas disciplinas diferentes. Hay quienes compiten por el tiempo en el aire, quienes surfean olas y quienes saltan y hacen trucos. Algunos kiters combinan diferentes técnicas.

Lo interesante del kitesurf es que se puede practicar a todas las edades y alrededor del mundo. Si lo practicas con instrucción y cuidado, es un deporte seguro y divertido.

¿Por qué es reconocida Santa Marianita para practicar este deporte?

Como todos los deportes de viento, el kitesurf depende mucho de las condiciones climáticas. Se necesita un viento constante de entre 12-24 nudos para navegar y la dirección debe ser enfrentada en un ángulo de aproximadamente 45 grados hacia la costa.

Santa Marianita tiene las condiciones ideales. Durante la temporada de viento, que empieza en mayo y dura hasta principios de enero, tienes muchos días de viento constante, con una dirección favorable y dentro del rango ideal.

Muchos kitesurfers locales e internacionales visitan Santa Marianita todos los años para disfrutar la temporada.

Si no he hecho kite antes, ¿cómo puedo aprender?

En Santa Marianita puedes encontrar algunas escuelas de kitesurf. Nosotros recomendamos Humboldt Kites donde tienen equipos en excelentes condiciones, instructores capacitados y pacientes y una ubicación ideal.

Principiantes: El curso para principiantes dura 8 horas y se divide en aproximadamente 2 o 3 horas al día con un instructor 1 a 1.Durante el curso aprenderás sobre condiciones de viento, seguridad, efectos del viento, zonas seguras para navegar, equipos, preparación de equipos, sistema de seguridad del kite, cómo practicar con una cometa en la tierra, zonas neutrales y de poder, cómo controlar la cometa, cómo hacer un rescate, ejercicios con la tabla en la playa y práctica con la tabla en el mar.

El costo es de $380 y $55 por cada hora adicional. Todo el equipo está incluido en el costo del curso.

Si ya he hecho kite antes, ¿cómo puedo mejorar?

El curso para avanzados cuesta $55 dólares la hora y puedes mejorar tus habilidades de kite, aprender a orzar, a saltar, a tomar olas, a hacer kite, o solamente a repasar ciertas habilidades.

Además, en Humboldt Kites ofrecen el servicio de asistencia. Si ya sabes hacer kite pero quisieras que alguien esté atento para ayudarte y asistirte mientras navegas, por $20 la hora recibirás asistencia (no incluye entrenamiento ni equipo).

MÁS SOBRE EL KITESURF

Su origen

El kitesurf es un deporte relativamente nuevo (1995) pero tiene su origen en el siglo XII, XIII y XIV con comunidades de pescadores y marineros de Indonesia, Polinesia y China, que usaban cometas para propulsar sus barcos.

¿Qué equipo necesitas para hacer kitesurf?

  • Cometa
  • Barra
  • Arnés
  • Tabla
  • Chaleco de impacto
  • Compresor para inflar la cometa

¿Cómo son las cometas?

Existen algunos tipos de cometa para kite, que funcionan para diferentes estilos de navegar y niveles de experiencia.

Cometas C: arqueadas, diseñadas para hacer freestyle, no tienen bridas en el borde de ataque, potentes y rápidas, rango de viento reducido en comparación a las cometas tipo bow.
Bow Kites: más planas, llevan un sistema de bridaje, tienen un tubo inflable principal (borde de ataque), con un rango de viento mayor y más fácil de recuperar desde el agua.
Híbridas: tiene bridas unidas a su borde de ataque como la bow, arco de las C, seguras y más fáciles de recuperar desde el agua.
Foil kites: o cometas de tracción, capas de tela divididas por células que se inflan en el aire, usadas en vientos flojos o ejercicios en tierra.

Además, el tamaño de cometa apto para ti depende de tu peso y tu habilidad.

¿Qué tablas se usan para hacer kite?

Principalmente se usan dos tipos de tabla: direccionales como las tablas de surf (van en una dirección) y “twin tip” que son iguales en ambos lados y sirven para ir en dos direcciones (comúnmente usadas por principiantes que están empezando a practicar el deporte o por profesionales que hacen trucos).

¿Te animarías a visitar Santa Marianita para hacer kitesurf? ¿Si haces kitesurf, conoces otros destinos en Ecuador para practicar este deporte?

Tags: Costa
Next Post
CELEBRANDO EL MES DE LAS EMPRESAS B

CELEBRANDO EL MES DE LAS EMPRESAS B

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter y acompáñanos a explorar el Ecuador a través de nuestros artículos

Nuestros blogs más recientes

  • Parque Nacional Cajas

    10 PARQUES NACIONALES EN ECUADOR

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • LA LEYENDA DEL TESORO INCA EN LOS LLANGANATES

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANTES DE VIAJAR: QUÉ EMPACAR PARA ECUADOR

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • LA RUTA SPONDYLUS: REDESCUBRIENDO LA COSTA ECUATORIANA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • LA AVENIDA DE LOS VOLCANES

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.
This is Ecuador

This is Ecuador is a guide that seeks to inspire a love for Ecuador. We keep the guide updated with information about its 4 regions and articles and coverage about destinations, flora and fauna, adventure and outdoor activities, gastronomy, culture, history, tourist services and more.

Suscribe to our newsletter

© 2024 This is Ecuador – PMV Agency.

No Result
View All Result
  • Descubre Ecuador
  • Sobre Nosotros
  • Blog
  • Contacto

© 2024 This is Ecuador - PMV Agency.