THIS IS ECUADOR
No Result
View All Result
  • Descubre Ecuador
  • Sobre Nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Español
This is Ecuador
No Result
View All Result
  • Descubre Ecuador
  • Sobre Nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Español
This is Ecuador
No Result
View All Result

DISFRUTEMOS DEL AIRE LIBRE EN QUITO Y SUS ALREDEDORES

Isa by Isa
mayo 6, 2024
in Andes Central, Aventura y Actividades al aire libre, Sierra
1
DISFRUTEMOS DEL AIRE LIBRE EN QUITO Y SUS ALREDEDORES

La Carolina

DISFRUTEMOS DEL AIRE LIBRE

Dicen que la vida es mejor afuera. En este blog, te compartimos algunos parques y atracciones al aire libre en Quito y sus alrededores.

¡Esperemos que te sirvan de inspiración!

PARQUES Y ATRACCIONES AL AIRE LIBRE

Norte: 

  • Parque La Carolina: encuentra el jardín botánico, el vivarium y museos interactivos y practica varias actividades como básquet, fútbol, voley, tenis, bici, pista, etc.
  • Jardín Botánico: rodéate de jardínes, invernaderos y representaciones de diversos ecosistemas del Ecuador y su flora andina. Ahora, dentro del Jardín Botánico, encontrarás una cafetería hermosa, rodeada de árboles y flores. 

Entrada: $4 adultos, $2 niños, estudiantes, tercera edad, $0 discapacidad (con carnet). Con guía: $15 por cada 15 personas.

Horarios: Lunes a domingo de 10h00 a 15h00.

  • Parque El Ejido: practica actividades deportivas como ecuavoley, fútbol o bici. En el parque, encontrarás una biblioteca, exposiciones de pinturas y obras de teatro popular.
  • Parque La Alameda: ideal para caminatas y ciclopaseos, dentro de La Alameda, puedes visitar el Museo Astronómico de Quito. 

Entrada al museo: $2 adultos, $1 estudiantes, tercera edad, personas con discapacidad y niños de 8-12 años, gratis para niños de 0-7 años. 

Horarios: Lunes a domingo de 10h00 a 15h00.

  • El Bicentenario: todavía en desarrollo, el parque está ubicado donde una vez fue el aeropuerto. Puedes disfrutar de áreas deportivas como circuitos para ciclismo de ruta, ciclovías y caminatas. 
  • Parque Metropolitano Guangüiltagua: encuentra senderos para bicis y trekking, con vistas panorámicas impresionantes de la ciudad. 
  • Parque de Guápulo: un oasis en medio de la ciudad, ideal para disfrutar de un picnic o una caminata tranquila. Horario: desde las 06h00 –  18h30.
  • Teleférico: sube en teleférico hasta Cruz Loma, encuentra senderos y actividades, y disfruta de una vista hermosa de la ciudad.

Entrada: Entrada para nacionales (con cédula): Menores de 18 – $3.25, adultos – $5.25, tercera edad y personas con discapacidad – $2.50. Entrada extranjeros tarifa única: menores de 18- $7, adultos – $9, tercera edad y personas con discapacidad – $6.50. Bicis: 1 subida – $5.25, todo el día – $9. Locker $2. Mascotas (a partir de 30 cm de altura) -$5. 

Horarios: Lunes a jueves 10h00 a 18h00, Viernes 08h00 a 18h00, Sábado y Domingo 08h00 a 19h00. 

  • Pichincha: encuentra rutas de trekking y senderismo como el Integral de Pichincha o la ruta de la arista (Yanacocha – Ruco).

Sur:

  • Parque Metropolitano La Armenia: encuentra más de 10 senderos entre bosques y áreas verdes. 
  • Parque Metropolitano del Sur: disfruta de la naturaleza y la aventura con senderos para trekking y bicis rodeados de vegetación y vistas de los volcanes. 

Cumbayá:

  • El Chaquiñan: una ruta de 20 km que va desde Cumbayá hasta Puembo, ofreciendo senderos para caminar, trotar o montar bici.
  • Cerro Ilaló: el paraíso de deportistas y amantes de la naturaleza, encuentra varios senderos y miradores naturales.
  • Lumbisí: encuentra a una comunidad de parapentistas que te llevarán a volar sobre la ciudad en parapente.

Otros parques en la ciudad: Parque Itchimbía (mirador ideal para el Centro Histórico de Quito) Parque de la Mujer y el Niño, Parque Carollo (cuenta con piscina), Parque Equinoccial (Pomasqui), Parque El Arbolito, El Cuscungo y Las Cuadras.

EN LAS AFUERAS DE LA CIUDAD: 

  • Reserva Geobotánica Pululahua (45 min)
  • Reserva Ecológica Los Ilinizas, El Chaupi (1h)
  • Pasochoa (1h, 10 min)
  • Reserva Biológica Yanacocha (1h, 10 min)
  • Cascada del Río Pita (1 hora, 10 min)
  • Papallacta (1 hora, 10 min)
  • Parque Nacional Cayambe Coca (1 hora, 27 min)
  • Cayambe (1 hora, 25 min)
  • Mojanda (1 hora, 45 min)
  • Parque Nacional Cotopaxi (1 hora,  45 min)
  • Otavalo (1 hora, 45 min)
  • Laguna de la Mica (2 horas)
  • Mindo (2 horas)
  • Quilotoa (3 horas)

¿Cómo disfrutas tú del aire libre? ¿Conoces otros lugares que te gustaría incluir en la lista?

Tags: Sierra
Next Post
EL ORIGEN DE THIS IS ECUADOR

EL ORIGEN DE THIS IS ECUADOR

Comments 1

  1. ANA MARIA VALLEJO says:
    10 meses ago

    Me encanta!! No se bien como ingresar por redes sociales y con el newsletter me ha encantado leer toda la información.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter y acompáñanos a explorar el Ecuador a través de nuestros artículos

Nuestros blogs más recientes

  • Parque Nacional Cajas

    10 PARQUES NACIONALES EN ECUADOR

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • LA LEYENDA DEL TESORO INCA EN LOS LLANGANATES

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANTES DE VIAJAR: QUÉ EMPACAR PARA ECUADOR

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • LA RUTA SPONDYLUS: REDESCUBRIENDO LA COSTA ECUATORIANA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • LA AVENIDA DE LOS VOLCANES

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.
This is Ecuador

This is Ecuador is a guide that seeks to inspire a love for Ecuador. We keep the guide updated with information about its 4 regions and articles and coverage about destinations, flora and fauna, adventure and outdoor activities, gastronomy, culture, history, tourist services and more.

Suscribe to our newsletter

© 2024 This is Ecuador – PMV Agency.

No Result
View All Result
  • Descubre Ecuador
  • Sobre Nosotros
  • Blog
  • Contacto

© 2024 This is Ecuador - PMV Agency.